lunes, 30 de abril de 2012

Bruce Springsteen "The Boss" en España




La esperada gira europea de Bruce Springsteen por fin es un hecho en nuestro país. Bruce Springsteen & The E Street Band estarán de vuelta en España antes del verano, con un primer concierto el 13 de mayo en el Estadio Olímpico de Sevillaque será también la ciudad que acogerá los ensayos de esta nueva gira europea. Bruce Springsteen es un enamorado del público español y ha declarado en numerosas ocasiones que sus conciertos en nuestros país tienen un calor y una intensidad fuera de lo común. No es de extrañar pues que Bruce haya escogido una vez más una ciudad española, en este caso Sevilla, para iniciar su próxima gira europea. No es la primera vez que nuestro país tiene el honor de acoger el primer concierto de una gira de Bruce Springsteen, pues en los años 1999 y 2007 fueron Barcelona y Madrid las ciudades escogidas para arrancar su tour europeo. En esta próxima gira, España se ha quedado con 6 conciertos, que estarán repartidos entre mayo y junio.

Además de Sevilla, las ciudades elegidas son Barcelona, con un primer concierto el 17 de Mayo en el Estadi Olímpic y un segundo el 18 de Mayo, San Sebastián, en el Estadio Anoeta el 2 de Junio y Madrid, el 17 de Junio en el Estado Santiago Bernabéu. Se añade también Las Palmas, con un concierto el 15 de Mayo en el Estadio de Gran Canaria. Los conciertos tendrán comienzo a las 21:00h.

Los representantes del artista y la promotora Doctor Music han decidido mantener el mismo nivel de precios de entrada que en la última gira en nuestro país en el año 2009. El precio de las entradas es de 65 Euros para las localidades generales de pista en todas las ciudades, excepto en Las Palmas que el precio es de 60 Euros. En cuanto al precio de las entradas reservadas, para Barcelona será de 83, 74 y 68 según ubicación, para Madrid de 83, 74 y 65, 83 y 74 para San Sebastián, 80, 74 y 65 para las entradas de Sevilla y 70 para Las Palmas. Los gastos de distribución no están incluidos en el precio. A petición de los representantes del artista, solo se venderán un máximo de 6 entradas por persona.

Además de este esperadísimo tour, el 2012 nos trae un nuevo álbum de estudio del artista. Bajo el título de “Wrecking Ball”, el disco número 17 de Bruce Springsteen se publicó el 6 de marzo.
Mas información en la web del artista  http://www.brucespringsteen.net

Bob Dylan cabeza de cartel en el FIB 2012


El Festival Internacional de Benicassim cumple este año sus dieciocho años, y para celebrarlo contará con un peso pesado de la música,  Bob Dylan, quien actuará el 13 de julio, junto a otros grandes artistas. Así, grupos como los Stone Roses, New Order o David Guetta también actuarán a lo largo de los cuatro días de conciertos.




Otros grupos que pasarán entre los días 12 y 15 de julio por los escenarios del FIB en esta edición serán Florence + The Machine, At The Drive-In, Bombay Bicycle Club, Chase & Status, Noel Gallagher´s High Flying Birds, Jessy J y Agoria presents Forms.

Sin duda alguna, el gran reclamo del FIB de este año será el mítico Bob Dylan, quien actuará el viernes 13 de julio.

El objetivo fijado por la organización del FIB es el de colgar el cartel de no hay billetes antes del inicio del festival, todo ello a pesar del clima de crisis que vive el país.

El festival ha lanzado para este año varias ofertas de abonos, con un 10% de descuento para residentes en la Comunidad Valenciana y para universitarios valencianos, además de descuentos para desempleados y residentes en Benicàssim.


Sin duda una gran oportunidad de poder ver en directos al mítico Bob Dylan y a otros interesantísimos grupos de referencia en la escena independiente.

jueves, 26 de abril de 2012

Barricada en el punto de mira

Barricada, la histórica y mítica banda navarra de rock, acaba de lanzar su nuevo trabajo, en concreto su disco de estudio número catorce "Flechas Cardinales".
En este disco no participa Enrique Villareal, más conocido como “el Drogas”, cantante, bajista y indiscutible líder de la formación navarra, que ahora está con Txarrena, grupo formado a finales de los ochenta, y que ha retomado hace unos meses -tiene dos discos de estudio, el último, sacado en febrero del año pasado-.

Para este disco, el Boni (guitarra rítmica y voces) y Alfredo (guitarra solista y voces) habían afirmado que Sherpa, bajista de Barón Rojo, les ayudaría a componer temas y también aparecería en la gira de verano, ya que necesitaban a alguien “con experiencia y garantías”. Pero al final han optado por Ander Izeta, que hasta la fecha tocaba con Eraso.
Los miembros del grupo aseguran que este trabajo es mas cañero que el anterior (La Tierra Está Sorda) cuya temática era la Guerra Civil, lo cual se puede comprobar en su primer sencillo "Punto de Mira" que podéis ver a continuación. 

Os dejo la gira presentación de "Flechas Cardinales"
  • 27 Abril – Granada – Sala El Tren
  • 28 Abril – Villarrobledo (Albacete) – Festival Viñarock
  • 11 Mayo – Burgos – Sala El Hangar
  • 1 Junio – Madrid – Joy Eslava
  • 8 Junio – San Vicente De Raspeig (Alicante) – Sala The One
  • 9 Junio – Valencia – Sala Mirror
  • 23 Junio – Bilbao – Kafe Antzokia
  • 29 Junio – Barcelona – Razzmatazz

martes, 24 de abril de 2012

Anathema, evolución contínua


Anathema, para quien no los conozca, es un grupo británico (Liverpool) fundado en 1990 por los hermanos Cavanagh, precursor de uno de los estilos mas oscuros y pesados del heavy, el Doom-metal. Esta entrada no está dedicada a este genero musical, está dedicada a esta banda, de la que podríamos decir que ha sabido evolucionar e ir adaptando su estilo a los nuevos tiempos, sin perder a sus seguidores iniciales o tradicionales y llegando a mucha mas gente en la actualidad. Es una banda que puede ser invitada desde un festival Heavy, pasando por festivales independientes o festivales de rock progresivo hasta festivales de rock tradicional.

En el verano de 1992 la banda entró a los Academy Studios decididos a grabar su primer disco. Sin embargo, parte del material grabado en éstas sesiones fueron parte de su primer lanzamiento, el EP titulado The Crestfallen lanzado en noviembre de 1992. El resto del material se convirtió en su álbum debut Serenades lanzado en febrero de 1993, cuyo estilo difería bastante de sus primeros demos al introducir ritmos mucho más lentos y guitarras más limpias en su distorsión que aportaban un ambiente mucho más negativo, depresivo, e incluso poético. El haber incluido voces femeninas también aportó una cierta belleza melódica en la tristeza oscura que rodeaba el disco. Serenades fue recibido con grandes elogios, siendo declarado "Disco del Mes" por la revista Metal Hammer, e incluso por MTV, en gran parte gracias al vídeo promocional de Sweet Tears.



En mayo de 1994, se grabó el EP Pentecost III en los Academy Studios. Desafortunadamente problemas con el sello (que en ése momento recién había sido apropiada por Music For Nations) resultaron en una demora del lanzamiento del demo que vio por fin la luz en mayo de 1995. Justo antes de lanzar Pentecost III, el vocalista Darren White dejó la banda debido a diferencias creativas, pues la banda pensaba que la voz de Darren no encajaría en el nuevo estilo que la banda estaba cultivando. Darren primero fundó su propia banda, The Blood Divine, y luego su banda actual Serotonal. Ante este nuevo escenario, la banda decidió que el guitarrista Vincent Cavanagh debería asumir las voces. Esta nueva formación debutaría en un tour por el Reino Unido acompañando a Cathedral.
Un año después la banda lanza The Silent Enigma, un disco que representa un momento crucial en su carrera. El álbum incorpora cambios en el estilo vocal e introduce diversos elementos del ambiente gótico. Muchos fans del estilo original de la banda consideran este álbum como el comienzo de la caída de Anathema, mientras muchos otros consideran que la mejor época de la banda comienza con este disco.


En 1996 es el lanzamiento de Eternity, el cual incluye un sonido mas atmosférico y continua la transición a las voces limpias, que se consolidarán posteriormente en Judgement.



Alternative 4 fue lanzado en 1998. Durante este tiempo, la banda experimentó muchos cambios en su formación. El bajista Duncan Patterson fue reemplazado por Dave Pybus de Dreambreed debido a diferencias musicales. Martin Powell (quien estuvo a cargo de los teclados y de violín en My Dying Bride un tiempo antes) también ingresó a la banda. Finalmente, John Douglas asume el rol de baterista por segunda vez.
En junio de 1999, el álbum Judgement fue lanzado. Este álbum marca la completa retirada de Anathema de la escena del doom metal, poniendo énfasis en temas lentos y experimentales. Este nuevo sonido ha sido comparado con bandas como Pink Floyd y Jeff Buckley
Un tiempo antes del lanzamiento de su siguiente album A Fine Day to Exit en 2001, Dave Pybus anunció su partida de la banda y posteriormente ingresa a Cradle of Filth, siendo reemplazado temporalmente por George Roberts, y posteriormente por Jamie Cavanagh.


En 2003 se produce el lanzamiento de  A Natural Disaster. Desde entonces, el sonido de Anathema ha adquirido características mas atmosféricas y progresivas, como se mostró en temas del último álbum como Flying y Violence.



Debido al cierre de la discográfica Music for Nations luego de su compra por Sony BMG, Anathema pierde su sello discográfico. Durante su búsqueda de una nueva casa discográfica, la banda lanza tres nuevos temas por Internet: EverythingA Simple Mistake y Angels walk among us, los cuales pueden descargarse haciendo una donación voluntaria. A pesar de la ausencia de un sello que los apoye, la banda realizó su primera gira latinoamericana durante el 2006, que volvería a repetirse durante el año 2009, además de múltiples presentaciones en diversos países europeos.
El 25 de febrero del 2008 se produce el lanzamiento de Hindsight, un disco semi acústico con canciones clásicas regrabadas y un tema nuevo: "Unchained (Tales of the Unexpected)". Durante el mismo periodo, la banda recibe el apoyo técnico de Steven Wilson para la edición de su siguiente álbum de estudio, firmando posteriormente con el sello de rock progresivo Kscope, el cual es el responsable de su publicación. Finalmente, el 31 de mayo de 2010, es lanzado We´re Here Because We´re Here.



El 6 de julio del 2011, Anathema anunció en su página oficial su álbum de reinterpretaciones titulado Falling Deeper, el cual fue publicado el 5 de setiembre de ese año. Este álbum, sigue la misma fórmula de Hindsight, pues varias de las primeras canciones de la banda, en su era dentro del doom metal, fueron regrabadas en versiones orquestales. Luego del lanzamiento del álbum recopilatorio.



El 16 de abril del 2012, luego de varios meses en períodos de grabación, Anathema finalmente hizo público Weather Systems, su álbum más reciente hasta la fecha.



Anathema, para mi, es un grupo único y muy especial, sobre todo su última etapa, ya que sus discos poseen unas melodías increibles, unas atmósferas que te atrapan y sobretodo transmiten un sentimiento que pocos grupos logran transmitir. En los videos podeis observar la evolución del grupo y el estado actual en el que se encuentran, para mí el mejor momento de la banda.

viernes, 20 de abril de 2012

Bandas de rock y Orquestas en perfecta armonía.

Muchos grupos de rock han optado por grabar algún material con orquestas sinfónicas, y personalmente creo que el resultado ha sido espectacular. Siempre he pensado que el rock y la música clásica tienen muchas similitudes: pasión, energía, sentimiento, virtuosismo. Son algunas características de ambos géneros que hace que combinen a la perfección. 

 Aquí tenéis algunos ejemplos de bandas de rock que han tocado en directo con orquestas o que han grabado en estudio temas con arreglos orquestales. 


METALLICA S&M Y LA ORQUESTA SINFÓNICA DE SAN FRANCISCO




 KISS Y LA ORQUESTA DE MELBOURNE

SCORPIONS Y LA FILARMÓNICA DE BERLIN

WITHIN TEMPTATION CON LA METROPOL DE LONDES

BARON ROJO CON LA BANDA SINFÓNICA DE MISLATA (VALENCIA)

PAIN OF SALVATION Y LA ORQUESTA DE LA ETERNIDAD

THERION THE MISKOLC EXPERIENCE EN HUNGRIA

YNGWIE MALMSTEEN "VIVACE" CON LA FILARMÓNICA DE JAPÓN  

DEEP PURPLE CON LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LONDRES

miércoles, 18 de abril de 2012

Kurt Cobain preparaba un disco en solitario antes de morir



Había un tema, una versión, especialmente buena. “Espero que algún día llegue a ser editada, para los fans. Es muy dulce, desgarradora”, ha asegurado Eric Erlandson, exguitarrista de Hole. El músico (que no quiso revelar cuál es la canción versionada) se refería a una de las maquetas que el cantante y compositor de Nirvana, Kurt Cobain, estaba preparando antes de su muerte, en febrero de 1994, cuando tenía 27 años. Según Erlandson, podrían haberse convertido en el álbum en solitario del norteamericano.
“Era lo que quería realmente, un disco que compusiera él solo, aunque colaborando con distintas personas”, ha contado Erlandson en una entrevista con el cantante televisivo "Fuse" en la que ha presentado su libroLetters to Kurt. El guitarrista fundó Hole junto con la exmujer de Cobain, Courtney Love, con la que estuvo tocando durante más de una década.
El músico se muestra encantado con ese material que Cobain nunca llegó a terminar. “Estaba muy ilusionado con algunas de las cosas en las que estaba trabajando. Quería escucharle en directo. Por eso me entristeció tanto su muerte”, explica Erlandson. El guitarrista cree que con el suicidio de Cobain no solo se fue una vida, sino también “un mensaje al mundo, un camino musical”.
Erlandson deja abierta la puerta para que algún día se llegue a publicar un disco con las maquetas que Cobain dejó detrás de sí. Aunque la suya no es más que una suposición: “He escuchado algo de alguien que estaba intentando reunir algunas cosas acústicas y duras…”. Finalmente, Erlandson reconoce que no es más que una esperanza ya que, “si nadie escucha estas canciones, salvo unas tres personas, desaparecerán”. Y nadie sabrá cuál es esa versión tan desgarradora.


De momento aquí os dejo su último tema publicado You Know You're Right, del recopilatorio "NIRVANA" (Gefeen 2012)

viernes, 13 de abril de 2012

La carta de la discordia de Axl Rose.

La carta íntegra en la que Axl Rose anuncia que no asistirá al Rock And Roll Hall of Fame y declina formar parte de él
Axl Rose vuelve a dar la nota. El cantante de Guns N' Roses no asistirá a la ceremonia en la que el grupo entrará a formar parte del Rock and Roll Hall Fame junto con Red Hot Chilli Peppers. Pero no solo no asistirá, además a reclinado formar parte del mismo. Aquí os dejo la carta que el mismo Axl ha mandado al periódico L.A. Times explicando los motivos de su decisión. Desde luego no tiene desperdicio.




"Al Rock and Roll Hall of Fame, los fans de Guns N’Roses y todo al que le pueda interesar
Cuando las nominaciones para el Rock and Roll Hall of Fame fueron anunciadas experimenté una mezcla de emociones, pero en un esfuerzo por ser positivo y con ganas de sacar el máximo provecho de las cosas por mis fans y su entusiasmo, me sentí honrado, emocionado y esperé que de alguna forma esto se convirtiera en algo bueno. Por supuesto también sabía que iba a ser una situación extraña y difícil de manejar.
Desde entonces he escuchado a los fans, he hablado con varios miembros del Hall of Fame, me he comunicado con ellos y leído varios comentarios públicos de los miembros de Guns N’Roses. He discutido con el presidente del Hall of Fame, he leído la prensa (alguna de fiar y otra no), y también he escuchado los comentarios de otros artistas sobre el tema.
En estas circunstancias creo que he sido educado, correcto y abierto a encontrar una solución amigable y unir nuestros esfuerzos para trabajar. Teniendo en cuenta la historia de los Gun N’Roses, aquellos que han planeado nuestra reunión en la ceremonia del Hall por sus propias razones, han optado por incluir ‘nuestra’ introducción (y que conste que no estoy de acuerdo con estas decisiones que creo que el Hall no tiene ningún derecho a tomar). Sin ánimo de ofender a nadie, la ceremonia del Rock and Roll Hall of Fame está lejos de parecer algo que yo quiera o respete.
Dicho esto, no estaré presente la ceremonia de introducción del Rock and Roll Hall of Fame 2012 y con todo el respeto declino mi introducción como miembro de Guns N’Roses en el Rock and Roll Hall of Fame.
Pido firmemente no ser introducido debido a mi ausencia y prohíbo que nadie la acepte o hable en mi nombre. Ni los miembros del grupo, ni los representantes discográficos, ni la organización del Rock and Roll Hall of Fame pueden implicarme, directa o indirectamente, en la introducción como miembro de los Guns N’Roses.
Esta decisión es personal. Esta carta tiene que servir para aclarar mi punto de vista y el de la gente de mi entorno. No tiene la intención de ofender, atacar o condenar. Aunque por desgracia sé que hay personas que se sentirán ofendidas (sólo dios sabe cuánto tiempo más voy a tener que lidiar con las consecuencias), reafirmo mi intención de no decepcionar a nadie, especialmente a los fans, con esta decisión.
En cuanto a cualquier tipo de plan de reunión de los Guns del Appetite o Illusion, quiero ser públicamente claro: no ha cambiado nada.
En mi opinión la única razón en estos momentos y bajo estas circunstancias, ya sea justificando que es “para los fans” o cualquier otra, de todos los que siguen pidiendo, preguntando y demandando, es desviar con torpes intentos la atención de nuestros esfuerzos con la actual formación de los Guns: yo, Dizzy Reed, Tommy Stinson, Frank Ferrer, Richard Fortus, Chris Pitman, Ron ‘Bumblefoot’ Thal y DJ Ashba. 
Izzy tocó con nosotros unas cuantas veces en 2006 y yo le invité a un concierto en LA el año pasado. Steven estuvo en nuestro show del Hard Rock de 2006 en Las Vegas, le invité a la fiesta de después y me recompensó después contando mentiras sobre nuestra reunión en entrevistas. Lección aprendida. Duff se unió a nosotros en 2010 y en 2011 con su banda, Loaded, teloneándonos en Seattle y Vancouver. Para mí, con que exista la posibilidad de que Izzy y a Duff se unan a nosotros alguna vez en el futuro para hacer una canción o dos, ya es suficiente.
Hay una cantidad interminable de revisionismo y fantasías por ahí que buscan la promoción propia, y de negocios que enmascaran la realidad actual. Hasta que todos y cada uno de esos intereses de los miembros de las alineaciones anteriores salgan a la luz, no voy a iniciar ninguna una conversación y mucho menos una reunión.
Tal vez podría ser diferente. O lo podría hacer por un motivo o por otro. Pero me encanta mi banda ahora. Somos el uno para el otro cuando las cosas se ponen duras. Amamos a nuestros fans y trabajamos para dar cada gramo de energía y poner el corazón en todo lo que hacemos.
Es el momento de seguir adelante. La gente se divorcia. La vida no tiene por qué acabar en un final feliz, especialmente si ese final depende de otros. Pero bueno, si quieres puedes decir de mí: “no hay concierto, qué orgulloso, es un truco de publicidad, una falta de respeto, no se preocupa por sus fans”. Pero recuerda: nadie está cogiendo la bola y llevándola a su terreno. No lo cambies. Llevamos más de una década y media aguantando la doble moral, la codicia de esta industria, y la oferta ilimitada de aspirantes, de personas sin escrúpulos y de medios de comunicación irresponsables. Sin implicar a nadie en esta circunstancia particular, en mi opinión la decisión del Hall de reunirnos nunca ha estado en mi mano.
Para terminar, independientemente de esta decisión, de lo difícil de creer que sea o de lo irónica que parezca, me gustaría agradecer sinceramente a la organización que me hayan nominado y los votos recibidos para la introducción de los Guns. Y más importante aún, dar las gracias a los fans por todos los años que llevan ahí, haciendo que los éxitos sean posibles y por disfrutar y apoyar la música de los Guns N´Roses.
Espero que la ceremonia sea todo un éxito, felicidades a los otros artistas que van a ser introducidos y a nuestros fans: ¡esperamos veros en la gira!
Sinceramente, 
Axl Rose
P.S. RIP Armand, larga vida a ABC III"

jueves, 12 de abril de 2012

Estambul, ciudad patrimonio de la humanidad y ciudad rockera.

Lejos quedan los tiempos en los que el rock era la música de Satán y estaba prohibida en Estambul. Hoy en día Estambul es una ciudad moderna y cosmopolita, a la que muchos considerean la capital del mundo por su influencia de Occidente y Oriente, y por supuesto, también por la cultura del Rock. 


Actualmente podemos encontrar buenísimos restaurantes, locales de ocio de todo tipo, desde música pop, disco, chill-out y ,como no, buenos locales de rock. Por ello, para todos aquellos que decidan viajar a esta magnífica ciudad, os dejo, ademas de otras recomendaciones, una lista de locales donde escuchar buen rock: 

Kemanci Rock Bar 

El más antiguo de Estambul, el Kemanci rock bar dispone de 3 plantas de rock, hard rock y heavy metal para una gran multitud de asistentes. Situado cerca del antiguo puente de Gálata, Kemanci se encuentra ahora en el centro de la vida nocturna, en la plaza de Taksim . Kemanci Rock Bar está abierto todos los días hasta las 4am.


Caravan Rock Bar 

La combinación de cerveza barata con buen rock y heavy metal, Caravan Rock Bar es un lugar de reunión popular para los estudiantes. Está situado justo al lado del famoso paso de los peces en Taksim, y ofrece bandas en directo  todos los viernes y sábado por la noche. Caravan Rock Bar está abierto diariamente de 3 p.m.-02 a.m..



Haymatlos Bar and Performance Venue 

Haymatlos es uno de los mejores secretos de la vida nocturna de la calle Istiklal. Escondido en un callejón oscuro, este lugar, ofrece buenos eventos de rock, R & B, jazz y conciertos de música étnica. Con un interior íntimo y cómodos asientos, que abastece de buena música y cerveza a una multitud de devotos de la música rock.


Dorock Rock Bar 

Situado justo al lado de la calle Istiklal , Dorock Rock Bar ofrece buena variedad de rock duro, sobretodo  thrash  de principios de los 90 's 80 y con actuaciones en directo con regularidad. 



Arsen Lupen Bar 

Arsen Lupen es conocido por su personal amable y un ambiente relajado. Este Taksimbar es un lugar muy frecuentado por intelectuales y se escucha una amplia gama de música alternativa desde el rock al punk, metal, indie y más.


Pero como no solo de rock vive el hombre os recomendaré otros lugares para visitar y alguna excursión que no olvidareis: En primer lugar no dejeis de visitar las majestuosas mezquitas, sobre todo la de Santa Sofía (ahora museo), la mezquita de Soliman y la Mezquita Azul. También es imperdonable perderse la Basílica de la Cisterna.
Mezquita de Santa Sofía en Estambul
También recomiendo no perderse el Palacio Topkapi y el Palacio de Dolmabahce este último situado junto al estrecho del Bósforo.
Palacio de Topkapi
Si queréis perderos por las calles del bazar mas grande y antiguo del mundo, visitad el Gran Bazar, cuenta con mas de 80 calles y 4000 tiendas, donde podréis encontrar mercancía de todo tipo: ropa, oro, instrumentos musicales, buenas falsificaciones, relojes, comida, souvenirs, seda, etc... Un lugar que te remontará a la edad media, un lugar donde podréis ver desde  un grupo de ancianos negociando el precio del oro de todo Estambul hasta jóvenes trasportando mercancías de todo tipo en carros tirados manualmente, propio de la edad media. No olvidéis regatear un buen precio ya que los precios iniciales seguro que serán elevadísimos, ademas el no negociar se considera una ofensa hacia los comerciantes.
El Bazar de las Especies o Mercado egipcio es otro lugar mágico en Estambul. Este pequeño mercado en forma de L se encuentra situado en Eminonu y en él se produce una fusión de colores, olores y sabores muy especial. Tiene la peculiaridad de que todos los comerciantes te dejan probar sus productos sin ningún compromiso. Es muy recomendable el exquisito té de manzana, uno de los productos estrella. Además de cualquier tipo de especia podrás encontrar entre muchos otros productos: embutidos, caviar, el famoso "lukum" e infinidad de delicias turcas. Abre de lunes a sábado de 8 a 19 horas.
Es preciso realizar una excursión por el Bósforo en uno de los numerosos barcos que lo recorren, al final de la ruta encontrareis un pequeño pueblo pesquero y una preciosas vistas del mar Negro. Esta excursión os llevará aproximadamente cuatro horas, pero es altamente recomendable.
Como en cualquier gran ciudad hay que andar y callejear para poder ver y disfrutar de todos los barrios y lugares que no salen en las guías. En Estambul hay que recorrer sobre todo el centro y las calles de los alrededores del Gran Bazar y el Bazar de las especies, la zona del puente de Galata, la zona de la Torre de Galata, donde encontrareis numerosas tiendas de instrumentos musicales y la calle Istiklal, calle comercial por excelencia en Estambul.
Estos lugares son solo un pequeño listado de lugares imprescindibles, porque Estambul es inmensa y posee lugares y rincones impresionantes, para aquellos que viajen unos pocos días esta entrada les puede servir de guía para buscar mas información en libros o Internet. Para los que puedan viajar por un periodo mas largo les recomiendo adquirir una buena guía para poder saborear la ciudad en su totalidad.